La primera fue salada así que ahora vamos a tocar el palo de los dulces (de nuevo por cortesía de I+D en mi cocina, ¡qué grande!).
Lo primero de todo agradecer a mis dos colaboradores: Bruno y Joaquín.
INGREDIENTES
Para la base:
- 1 paquete de galletas (yo usé unas de fibra con yogur pero en la receta original eran Oreo).
- 20 gr de queso Philadelphia light.
- 1 chorrito (a gusto) de ron. - Margarina o mantequilla (una cucharada + o -).
Para el relleno:
- 1 sobre de gelatina neutra ó 6 láminas
- 1 sobre de gelatina de limón
- 280 gr. de queso Philadelphia light.
- Zumo y ralladura de 3 limas.
- 1/2 lima para adornar.
- 5 cucharadas de azúcar moreno.
- 1/2 vaso de ron (a gusto también).
- 1 vaso de agua.
- 1 manojo grande de hojas de menta.
- Colorante verde.
A COCINAR
Parte 1: LA BASE
Tan fácil como machacar bien las galletas (yo utilicé un mortero pero se puede hacer también con un rodillo tras meterlas en una bolsa, con una batidora potente...). Regar con el chorrito de ron y poner el queso Philadelphia. Revolver todo hasta que quede una masa homogénea.
Una vez que la tenemos con buena pinta la colocamos en el/los molde/s (se pueden hacer unos cuantos pequeños o simplemente uno grande). Para que luego se saque bien conviene untar antes el molde con margarina o mantequilla. Y con la masa hacemos la base de la tarta presionando con los dedos hasta que quede compacta y regular. A la nevera con ello. Foto:
Parte 2: EL RELLENO
Calentar el ron, el agua y añadir el azúcar. Remover hasta que se disuelva. Añadir el zumo y la ralladura de las tres limas, las hojas de menta machacadas y cocinar a fuego suave durante 20 minutos. Lo colamos.
Consejo de Bruno: conviene rallar la lima antes de sacarle el zumo.
Volvemos a calentarlo y le ponemos la gelatina neutra (sobre o láminas, lo que tengamos); cuando esta esté disuelta añadimos el philadelphia y a remover hasta que todo esté bien mezclado.
Verter esto encima del/de los molde/s y a la nevera con ello hasta que solidifique (en 1hora yo creo que bien).
Tal como indique en las instrucciones de la gelatina de limón la preparamos y cuando esté ok le añadimos unas gotas de colorante verde y vertemos todo sobre el relleno de queso (que no esté muy caliente la gelatina porque sino nos agujereará el queso). Que se enfríe bien, la adornamos con unas rodajas de lima y a comer!
Bueno, si alguno la cocináis ya me diréis como ha ido.
Hasta la próxima!
4 comentarios:
Esta receta tiene una presencia excelente, te ha salido muy chula.
¿Cual sera la proxima super-receta?
Lucía.
eso no a pasao el test de calidad del local.vas a tener ke acer otra para verificar...
Tía... pero cada las haces más chungas. A ver si la próxima se hace en 10 minutitos... Ya te contare como me ha salido
Queda con un color muy atractivo que invita a comerlo. Tiene que estar riquísimo.
Saludos
Publicar un comentario